Valadrem

«Parecen fuegos de artificio»

16 de julio de 2025

Fuga: Melodies of Steel

A principios de año hablaba por aquí de Solatorobo, secuela del adorable Tail Concerto y que acabó enamorándome casi incluso más que el original. Terminaba la entrada mencionando que la serie iniciada por estos dos juegos tuvo su continuación varios años más tarde en la trilogía Fuga: Melodies of Steel. No hace mucho que se ha lanzado la tercera y última parte de Fuga y, armándome de valor, he decidido darle una oportunidad a esta saga. Aunque en el momento de escribir esto únicamente he jugado al primer juego de la trilogía, creo que puede ser suficiente para dedicarle unas líneas.
Vaya por delante decir que armándome de valor no es una exageración. Fuga es, de entrada, un juego con un funcionamiento muy diferente a las dos entregas anteriores, ya que aquí cambiamos las plataformas en 3d por un juego de combate por turnos. Además, el tono del tráiler del juego no podía estar más alejado del tono con el que se presentaba Tail Concerto. Si bien es cierto que Solatorobo ya era un juego con un tono algo más maduro que el de su predecesor, aquí pareciera que este cambio se lleva al extremo.
En Fuga viajaremos al pasado de la franquicia, mil años antes de Solatorobo, y nos pondremos en la piel de seis chicos y chicas, tanto caninus como felinekos. Vecinos de un pequeño pueblo a las afueras de su país que se ven obligados a ponerse a los mandos de un colosal tanque para rescatar a sus familias, quienes han sido tomadas como prisioneros por un ejercito fascista invasor durante una de las peores guerras del país. Por si esto no fuera suficiente, a bordo de este tanque se encuentra un arma prohibida, el cañón de almas, capaz de derrotar a cualquier enemigo... a costa de sacrificar la vida de un miembro de la tripulación. Casi nada.
Empecé a jugar el juego con el mayor de los recelos, con el temor de que una entrega que a priori no parecía tener nada que ver con las anteriores pudiera empañar el recuerdo de una franquicia por la que tengo muchísimo cariño. Es posible que esa absoluta falta de expectativas tuviera algún efecto en la opinión que acabaría teniendo sobre el juego, pero fuese para bien o para mal, no puedo sino reconocer que la experiencia no podía haber sido más positiva.
Aunque se echa un poco de menos poder explorar nuevas zonas como hacíamos en Tail Concerto y Solatorobo, la nueva mecánica de combate por turnos, aun aparentemente simple, es enormemente adictiva y resulta muy interesante pensar en las mejores estrategias para enfrentarse a los distintos tipos de enemigos. Además, tanto los enormemente carismáticos personajes como una historia que engancha de principio a fin (y sirve de complemento perfecto a lo que vimos en Solatorobo) consiguen que un juego aparentemente tan diferente merezca estar junto a sus predecesores en cualquier lista de imprescindibles que se precie. Todo ello mientras disfrutamos de ese siempre fantástico y encantador arte kemono, marca de la casa que acompaña a todos los juegos de la franquicia.
Sí es cierto que sigo pensando que Fuga es un juego extraño. Anunciado con un tono mucho más oscuro que el de las entregas anteriores, mucho me temo que no seré ni de lejos el único que vio este aparente cambio de rumbo con muchísima prevención. Al mismo tiempo, el alma que derrocha el juego por los cuatro costados puede que acabara pillando por sorpresa a quien se viera atraído por esa aparente oscuridad. Así y todo, y aunque creo que tanto tiempo después de su primera aventura en CyberConnect2 todavía siguen teniendo problemas para anunciar adecuadamente sus proyectos más personales, si que puedo decir que al menos siguen sabiendo hacer auténticos juegazos que merecen mucha más atención.
Por si acaso tenemos que esperar otros diez años antes de la próxima entrega de Little Tail Bronx, voy a reservarme durante algún tiempo la segunda y tercera partes de esta trilogía. Pero sí que puedo decir desde ya que ahora no lo haré esperando lo peor, sino con la mayor de las confianzas en un estudio que ha demostrado que sabe poner todo su corazón en sus juegos.
Ah, por cierto, no quiero acabar sin mencionar la serie de cómics animados Fuga: Comedies of Steel, el complemento perfecto para disfrutar aún más del juego y rebajar tensión cuando lleguemos a algún punto complicado. Absolutamente recomendable.

Etiquetas: , ,

🔗 | Publicado: 14:00

Archivo